• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Mejor Jugando

Follow by Email
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Instagram
  • Inicio
  • Sobre mí
    • clara
  • Artículos
    • Autoestima: ¿cómo fomentarla?
    • Caja de Luz
    • ¿Por qué es importante jugar?
    • Tiempo de calidad, ¿cómo crearlo?
    • El uso de pantallas y los niños
    • Juguetes de madera, ¿por qué elegirlos?
    • 6 consejos para fomentar la lectura en infantil
    • La Importancia de la Lectura
  • Cuentos
    • Cuentos Español 0+
    • Cuentos Español 3+
    • Cuentos Inglés 3+
  • Juguetes
    • Azulejos Magnéticos
    • Juguetes de Madera
    • Juguetes para Bebés
    • Juegos de Mesa 3+
    • Juegos de Mesa 6+
  • ¡A Jugar!
    • Experimentos Infantiles
    • SLIME
    • Water Beads
    • Arena de Colores
    • Nieve Artificial
  • Recursos Didácticos
    • Recursos Didácticos

¿Por qué es importante jugar?

 

«Jugar es la forma más elevada de investigación». – Albert Einstein

Jugar es el motor de los niños y es, sin duda, una necesidad del ser humano.  También podríamos decir que es la herramienta de aprendizaje más poderosa que existe y forma parte de la naturaleza de los niños. Es la manera que tienen los niños de explorar el mundo que les rodea, conocerlo y comprenderlo.

Desde el primer año de vida, el ser humano tiene la capacidad de interactuar y responder a diferentes estímulos y sensaciones. Se comienzan a crear esos lazos afectivos y, poco a poco, irán construyendo esas bases emocionales que todos tenemos en nuestra vida adulta. 

A partir del primer año el juego empieza a tomar más sentido para ellos, su capacidad de comunicación aumenta y ponen una intensión a cada actividad que realizan.

¿Por qué es tan importante? 

El juego les ayuda a desarrollar diferentes capacidades:

  • Cognitivas: a través de los juegos perfeccionan el lenguaje y aumenta su desarrollo intelectual.
  • Motrices: saltar, correr, jugar a la pelota o, con otros recursos educativos,  consiguen desarrollar habilidades de motricidad fina y gruesa. 
  • Emocionales: a través del juego los niños exteriorizan su personalidad, es decir, se muestran cómo son, lo que nos  permite ayudarles a gestionar su mundo interior.
  • Sociales: cuando juegan con otros niños adquieren habilidades sociales, aprenden a compartir, colaborar y a saber respetar a los demás. 
  • Creativas: esto les ayuda a expresarse por sí mismos, a desarrollar su pensamiento abstracto y, también, será fundamental a la hora de resolver conflictos y problemas que puedan surgir con los demás a lo largo de toda su vida.
  • Sensoriales: sentir. Recibir información del exterior a través de los órganos sensoriales.

Jugar no es un lujo, ¡es una necesidad! El juego es un derecho que tiene todo niño y una oportunidad que tenemos los adultos de pasar un buen rato y aprender de esa capacidad que tienen los niños de disfrutar y admirar las cosas simples. 

Es una capacidad que con el tiempo, algunas veces, vamos perdiendo. Porque se nos olvida jugar, se nos olvidan esas sensaciones. Jugando con los niños y, conectando con su mundo, conectamos con nosotros mismos. 

 

Por Clara Priede (diciembre 2019)

Related Posts:

  • Juguetes de madera, ¿por qué elegirlos?
  • "La enseñanza que deja huella no es la que se hace…
  • ¡A jugar!
  • "Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro".…
Copyright © 2020 Política de privacidad | Información sobre las cookies | Afiliación
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.